Cursos Tarjeta Profesional Construcción (TPC)


Formación en PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES – SECTOR CONSTRUCCION Y METAL
‐ Aula permanente o nivel inicial en Prevención de Riesgos Laborales. 8 horas presenciales.
‐ Nivel Básico de Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción. 60 Horas ( 16 presenciales)
‐ Primer Ciclo de Formación: Nivel Inicial. Sector Metal. 8 horas presenciales
‐ Nivel Básico de Prevención de las Actividades del Metal en Construcción. 60 horas ( 16
presenciales)
‐ Contenido Formativo para Personal Directivo de Empresa . 10 horas presenciales
‐ Contenido Formativo para Administrativos 20 horas presenciales
‐ Contenido Formativo para Mandos Intermedios 20 horas presenciales
‐ Contenido Formativo para Delegados de Prevención
‐ PRL para trabajos de Electricidad. 20 horas presenciales
‐ PRL para trabajos de Electricidad, Relativo a los Trabajos de Montaje y Mantenimiento de
Instalaciones Eléctricas de Alta y Baja tensión. 20 horas presenciales
‐ PRL para trabajos de para Ferrallado 20 horas presenciales
‐ PRL para trabajos de para Responsables de Obra y Técnicos de Ejecución 20 horas presenciales
‐ PRL para trabajos de para Albañilería 20 horas presenciales
‐ PRL para trabajos de para Encofrados20 horas presenciales
‐ PRL para trabajos de para Fontanería. 20 horas presenciales
‐ PRL para trabajos de Pintura. 20 horas presenciales
‐ PRL para trabajos de Revestimientos de Yeso. 20 horas presenciales
‐ PRL para Operadores para Aparatos Elevadores. 20 horas presenciales
‐ PRL para trabajos de Fontanería e Instalaciones de Climatización20 horas presenciales
‐ PRL en Espacios confinados. 20 horas presenciales

Servicios: Servicio de Prevención Ajeno

Como empresa acreditada por el Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya con el SPA-026B, PREVICAT desarrolla las 4 especialidades: Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología, así como Medicina del Trabajo.

En la actualidad PREVICAT presta sus servicios a más de 500 empresas que aprovechan nuestra experiencia para mejorar las condiciones de trabajo y la gestión de la Prevención de Riesgos de acuerdo con la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales vigente.

Previcat ha desarrollado un Plan de Prevención propio, basado en los actuales sistemas de Gestión vigentes (Normas ISO, UNE, OSHAS, etc.) que permite a sus empresas una cómoda implantación de la Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales a la vez que el estricto cumplimiento de la Legislación Vigente.

Al contratar el Servicio de Prevención Ajeno con Previcat, aseguramos:

La asignación de un Técnico en Prevención responsable de coordinar las Actividades del Previcat en su empresa.
Las visitas necesarias para la implantación del Plan de Prevención (Evaluaciones de riesgos, Planificación, Formación, Plan de emergencia, etc.)
La entrega de la Documentación del Plan de Prevención.
Los cursos de Formación en los riesgos de cada uno de los puestos de trabajo.
La Vigilancia de la Salud, incluidos los Reconocimientos Médicos a los trabajadores.
Las mediciones de ruido, condiciones termo higrométricas, iluminación, etc.
La medición de agentes Químicos y Biológicos
La participación en los Comités o Reuniones con Delegados de Prevención
El asesoramiento legal en materia Preventiva.
Nuestra experiencia a la hora de plantear soluciones preventivas a los riesgos de su empresa

Nuestro equipo de Técnicos está a la disposición de Servicios de Prevención Propios, para ofrecer soporte técnico, cobertura de especialidades por separado y realización de informes específicos.

Servicios: Vigilancia de la Salud

RESUMEN DE ACTIVIDADES:

Planificación de la vigilancia de la salud.

Exámenes de salud específicos según riesgo laboral. Elaboración de Protocolos específicos.

Estudios epidemiológicos.
 •Análisis de los resultados obtenidos de los protocolos de vigilancia médica, información a la empresa de las conclusiones y recomendaciones.
Análisis de las enfermedades y ausencias del trabajo por motivos de salud.

Primeros auxilios.
Formación en la prestación primeros auxilios y atención a las urgencias.

Control sanitario de la empresa, locales, áreas de descanso...

Elaboración de documentación sanitaria.
Relación de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Informe global de los controles de estado de salud de los trabajadores
Memoria de la vigilancia de la Salud del servicio de prevención.

Información autoridades sanitarias.

Planes de vacunación.

Seguimiento de enfermedad común.

Consejo médico.

Educación sanitaria.

IN COMPANY:


Conocimiento de las enfermedades que se produzcan entre los trabajadores y las ausencias del trabajo por motivos de salud, a los solos efectos de poder identificar cualquier relación entre la causa de la enfermedad o de ausencia y los riesgos para la salud que puedan presentarse en los lugares de trabajo. 
 
Análisis de los resultados de la vigilancia de la salud de los trabajadores y de la evaluación de riesgos a fin de investigar las posibles relaciones entre la exposición a los riesgos profesionales y los perjuicios para la salud.  Propuestas de mejora de condiciones y medio ambiente de trabajo. 
 
Estudio y valoración de los riesgos que puedan afectar a las trabajadoras en situación de embarazo o parto reciente, a los menores y a los trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos, y proporcionar las medidas preventivas adecuadas. 
 
Preparación de campañas de inmunización en los grupos de riesgo, aplicación de vacunas, asesoramiento y control de las mismas,... 
 
Tarea informativa entre los empleados sobre aspectos relacionados con su salud, riesgos a los que está expuesto, bienestar y satisfacción en el trabajo, así como, una labor formativa basada en una Educación · Sanitaria Laboral ( explicación comprensible de las causas y consecuencias que para la salud pueda suponer la exposición a riesgos laborales la importancia de la adopción de las medidas preventivas y, en general, de la promoción de la salud como técnica aplicada a la prevención de riesgos laborales). 
 
Selección de personal y su posterior formación en materia de emergencias médicas, situaciones desencadenantes de las mismas, riesgos añadidos, protocolos de primera asistencia, evacuación y transporte, recursos propios y concertados, locales y materiales de primeros auxilios, áreas de asistencia y evacuación e integración en el plan general de emergencias. 
 
Control de los servicios higiénicos y locales de descanso, y de forma particular en lo que respecta a la potabilidad del agua e instalaciones de vestuarios, lavabos y otros servicios higiénicos. 
 
Estudio del absentismo laboral de forma coordinada con las Mutuas y la propia Inspección Médica, para optimización de los tiempos de I.T., estudios de reinserción laboral, previsión de secuelas, cambio de puesto de trabajo, estudios y propuestas de invalidez.

Servicios: Consultoría

Previcat ofrece, basándose en la amplia experiencia y Formación de sus Técnicos en los diversos ámbitos relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales los siguientes Servicios de Consultoría:

RELACIONADA CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Investigación de accidentes, Planes de Emergencia, Soluciones Preventivas adaptadas, Diseño de Puestos de Trabajo, etc.

INGENIERÍA / SEGURIDAD INDUSTRIAL Adecuación de Maquinaria, Informes ATEX, Legalización Instalaciones, Instalaciones Contra Incendios, Estudios de Acústica, etc.

SISTEMAS DE GESTIÓN Pre-Auditoría as según Ley de Prevención, Soluciones que se adaptan a su Sistema de Gestión, apoyo en la implantación de Normas OSHAS - ISO, Diseño de aplicaciones informáticas para la Gestión de la Prevención (Incluida Gestión Documental), 

ÁREA PSICO-SOCIAL Evaluación de Riesgos Psicosociales, Informes específicos, Aplicación de planes de mejora/Formación en aspectos psicosociales.

Servicios: Programas de Reducción del Absentismo

PROGRAMAS DE REDUCCIÓN DEL ABSENTISMO:

Pretendemos reducir los efectos negativos que producen los abusos por causa médica, enfermedad o accidente laboral, contra las empresas, dando a la vez soporte adecuado para la recuperación de los enfermos.

Nuestra acción parte del establecimiento de un Plan de Acción a corto medio y largo plazo, basado en la aplicación de recursos en diversas áreas y personas de la organización, principalmente:

Asesoría y gestión en el absentismo por accidente de trabajo.
Aplicación del artículo 20.4 del Estatuto de los Trabajadores, a través de personal médico especializado.
Ayuda a los trabajadores en su proceso de baja.
Asesoría continua en cuestión de absentismo y planes de mejora.
Información estadística de análisis y resultados.
Formación de mandos.

El resultado de la aplicación de nuestro Plan de Acción, debe manifestarse en forma de una  reducción del absentismo laboral, que a su vez supongan una reducción de costes directos (económicos), e indirectos (Sustitución, formación, contratación de suplencias, oportunidad, etc).

Servicios: Servicios Médicos de Empresa

Externalización total o parcial de Servicios Médicos de Empresa.

Sustitución o refuerzo de personal médico y de enfermería en Servicios Médicos de Empresa. Adecuación de horarios a necesidades del cliente, 24 horas, 365 días al año

Diseño e Implantación de Sistemas de Gestión del Absentismo Laboral.

Gestión y/o prestación directa de cualquier actuación médica, incluyendo:
    - Rehabilitación y Fisioterapia
    - Pruebas Diagnósticas
    - Análisis Clínicos
    - Electrocardiografía

Gestión de Incapacidades Médicas.

Valoración del Daño Corporal.
Reconocimientos Médicos:
    - Salud Laboral
    
- Chequeos